Chalatenango Extremo Turismo de Aventura
VIVE Y DESCARGA LA ADRENALINA A MIL!!!!!
¡¡ VIVE LA EMOCION DE CHALATENANGO AL EXTREMO !!
martes, 31 de julio de 2012
jueves, 19 de julio de 2012
jueves, 12 de julio de 2012
miércoles, 9 de marzo de 2011
SUPERVIVENCIA DEPORTIVA
La supervivencia deportiva es un deporte de aventura con múltiples facetas, ya que requiere conocimientos de técnicas de variadas disciplinas (orientación, escalada, etc.) y del medio (botánica, meteorología, etc.) que nos permitan desenvolvernos en la naturaleza, reconocer y aprovechar sus recursos y evitar sus peligros. La práctica de este deporte fortalece el cuerpo y la mente y aumenta la seguridad en nosotros mismos, la capacidad de improvisación, de lucha por la existencia y nos prepara para una situación de supervivencia real. Sin embargo, la mayoría de nosotros piensa que, jamás tendremos que enfrentarnos a tales circunstancias. Es cierto que no necesitaremos comer grillos ni dormir en un refugio improvisado, pero los beneficios psicológicos que proporciona nos ayudarán a enfrentarnos a la lucha por la vida en nuestra sociedad. Por otro lado, cualquiera que practique montañismo puede verse incomunicado en medio de ninguna parte por un brusco cambio de tiempo, los trekkings a zonas salvajes y apartadas están cada vez más de moda, con el riesgo de perderse o tener un accidente, aunque sea mínimo, siempre presente, y millones de personas viven en zonas con peligro de inundaciones o terremotos. Incluso en la era de las telecomunicaciones, cuando todo el globo terrestre está fotografiado y cartografiado, existen zonas salvajes a las que nuestra civilización no ha llegado y en las cuales no tendremos dónde enchufar el microondas ni podremos dormir en un cómodo colchón. Pero no nos engañemos, nadie está totalmente preparado para enfrentarse al violento choque mental y emocional que supone encontrarse abandonado y solo en un lugar remoto. Las técnicas de supervivencia nos ayudarán a vencer al medio, pero el peor enemigo está dentro de nosotros: pánico, soledad, desesperación..., y para vencerlo hay que conocer cómo funciona.
lunes, 7 de marzo de 2011
ESCUDO DE CHALATENANGO
Las dos banderas a los lados son la de Chalatenango y la de El Salvador. El centro se divide en cinco partes. En la primera, en el extremo superior izquierdo, se representa la agricultura, la ganadería, y el peñón de Cayaguanca.
En la segunda, al lado derecho, una estampa típica que simboliza el maíz. En la tercera parte, en el centro del mismo, se haya el croquis de Chalatenango, marcando el municipio y los pinares. En el extremo inferior del lado izquierdo se muestra uno de los muchos puentes del departamento, y en el lado derecho, la presa “5 de Noviembre” o “Chorrera del Guayabo”.
La simbología que identifica al lugar se haya encerrada en un óvalo y dentro de este otro más pequeño. Entre lo ancho y lo largo se observa la fecha de fundación del departamento (14 de febrero de 1855) y lo rodean 33 estrellas, que representan el número de municipios, así como tres estrellas más grandes, que reflejan los tres distritos de Chalatenango.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)